¿Sueñas con tener un spa en casa? Estaría muy bien ¿verdad? Pues con muy pocos pasos puedes conseguirlo.
El baño es el principal espacio de autocuidado de toda nuestra casa. Por eso el estado de nuestro baño es un reflejo de cómo es el cuidado que tenemos hacia nosotr@s mismos. Hoy te voy a contar cómo tener un baño en el que te sientas a gusto y te permita darte todos los cuidados y mimos que necesites.
El baño es un espacio que limpiamos y desinfectamos con mucha frecuencia, pero que raras veces revisamos. Para empezar te sugiero que hagas fotos de tu baño antes de empezar, para poder recordar cuál era su estado inicial después del proceso de revisión. Y también que sigas el Método VALCOA durante todo el proceso, ya que te ayudará a sistematizar el proceso y facilitarlo todo en próximas ocasiones.
Para empezar debemos vaciar todos los armarios y reconocer las diferentes tipologías de objetos y productos, y colocarlos según categorías. Es decir, una sección de manicura y pedicura, otra de utensilios para el pelo, otra de afeitado, una de higiene íntima femenina, otra de rutina de cuidado facial y corporal, etc.
Debes tener en cuenta que cada persona tendrá que encontrar sus propias secciones en función de los hábitos de los miembros de la familia, por ejemplo una familia con niños pequeños es probable que tenga juguetes de agua para la bañera, pues tendrá que buscar una forma cómoda de organizarlos todos juntos, mientras que una mujer que se dedica a la cosmética y la publicidad seguramente tendrá bastante variedad de maquillajes y cremas que tendrá que encontrar una manera óptima de ordenarlos. Busca tus propias categorías y organízalas en cajas o cestas de almacenaje de un tamaño adecuado tanto para el objeto en sí, como para el espacio en el que lo vas a guardar. Intenta que las cajas sean todas iguales o del mismo material par que todo guarde una armonía visual.
Otra cosa a tener en cuenta es el hecho de que menos es más, es decir, menos objetos significa más espacio, más orden, en definitiva, más paz en tu baño. Para esto es importante que te deshagas de todas aquellas cosa que no usas, las muestras de cremas y perfumes que no has usado durante años y que sabes que no vas a usar, aquel champú de viaje que trajiste del hotel y guardas para el próximo fin de semana pero que nunca te llevas, el gel que compraste pero que no usas porque no te gusta el olor y lo guardas por si acaso te quedas sin… En fin tú ya sabes cuáles son las cosas que no usas. Sácalas de tu baño y verás qué cambio.
Mención especial merece el botiquín, Si lo guardas en el baño toca revisarlo ahora asegúrate de retirar todos los productos caducados y también aquellos que se han quedado a medias, pero que sabes que no vas a usa en largo tiempo, con lo cual se acabarán caducando. Prepara una bolsita y llévalos al Punto Sigre de tu farmacia, en el enlace tendrás toda la información referente a este tema.
También deberás pensar en los productos de repuesto. Procura no tener un arsenal de productos que compraste porque estaban de oferta, valora bien las ofertas antes de comprar y valora también el espacio que te van a ocupar en casa y si te vale la pena llenarte de productos a cambio de perder espacio y de paso un pedacito de calma.
La armonía no puede faltar en este baño para conseguir que se asemeje a un spa lo más posible. Esta armonía la conseguirás por un lado despejando las encimeras al máximo, y utilizando dispensadores de jabón iguales, eliminando los botes llenos de etiquetas de colores estridentes. También puedes añadir alguna pequeña planta que de un toque natural y no te olvides de almacenar las toallas bien dobladitas, si es que las guardas en el baño, hay diferentes sistemas para doblarlas y que te queden muy bien presentadas.
Al principio te he hablado de que el baño es el principal espacio de autocuidado de toda la casa, pero ¿ya estás vigilando con qué productos estás nutriendo y limpiando tu piel? La piel es el mayor órgano que tenemos en nuestro cuerpo y mediante el cual eliminamos mucha cantidad de toxinas, ¿te has planteado cuántos tóxicos estás introduciendo en tu cuerpo a través de la piel? Yo ya hace tiempo que estoy eliminando productos convencionales y cambiándolos poco a poco por otros libres de tóxicos y sin aditivos sintéticos. Son de la marca austríaca Ringana y estoy encantada con el cambio.
¿Te animas a convertir tu baño en un auténtico spa en el que tu autocuidado y el de tu familia sea la principal actividad? Cuéntamelo en los comentarios, te leo…