¿Qué hago hoy de comer?
Seguro que es una pregunta que te haces muchísimos días. La vida que llevamos nos hace ir a salto de mata y no tener prácticamente tiempo ni para pensar en lo que vamos a comer. Al final abres la nevera y te apañas lo que hay y en un momento salvas la comida cuando puedes.
Hoy te voy a mostrar cómo puedes confeccionar tu menú para todo un mes. Aunque parezca una locura al principio y pienses que es un montón de faena, cuando te acostumbras a hacerlo, te facilita mucho la vida. En todo momento sabrás lo que vas a comer y cenar, te permite la renovación de productos en tu despensa y organizarte la lista de la compra para no olvidarte nada ni comprar productos innecesarios.
Para crear tu menú mensual puedes seguir varios tips que ahora te voy a explicar. Sólo te voy a decir que no soy nutricionista ni nada que se le parezca, así que no voy a dar pautas de nutrición, sólo un sistema que a mi me funciona para elaborar mi menú.
1- Pensar una lista de platos que preparas con frecuencia
Si empiezas a preparar tu menú partiendo de platos que ya cocinas habitualmente, tanto para la comida como para la cena te será muy fácil empezar a situarlos en los diferentes días. En esta lista también puedes añadir los platos favoritos de los miembros de tu familia, así te aseguras que todos disfruten en algún momento de la comida. Añadir algunos platos más especiales para los fines de semana puede ser interesante.
2- Hacer revisión de la despensa
Aprovechar los productos que ya tienes en tu despensa, nevera y congelador es una muy buena idea, esto te permite consumir lo que ya tienes ya así economizar en la cesta de la compra y de paso no se te atrasa y caduca nada en tus armarios.
3- Pensar en diferentes formas de cocinar
Tener en cuenta que un mismo producto lo puedes cocinar de diferentes formas te puede ayudar mucho a que tu menú sea mucho más variado y divertido. Hay muchas formas de cocinar: hervido, al vapor, guisado, a la plancha, frito, al horno, en papillotte… Piensa en ello y seguro que te saldrán un montón de platos.
4- Asigna un tipo de plato para cada día de la semana
El hecho de asignar un tipo de plato para cada día de la semana te puede ir muy bien a la hora de colocar confeccionar tu menú. Puedes asignar un día de legumbres, uno de pasta, uno para pescado… Esto te ayudará a que puedas incorporar todos los nutrientes a lo largo de la semana y a tener una dieta más equilibrada.
5- Compagínalo con tu agenda
Con este tip te quiero invitar a que revises tu horario semanal y te propongas signar platos más o menos eleborados en función del tiempo que dispones cada día de la semana y de si comes en casa o comes fuera. No es lo mismo tener dos o tres horas en casa al medi día para pode cocinar que disponer únicamente de una hora, o si debes llevarte comida para comer en el trabajo. Tenlo en cuenta a la hora de elaborar tu menú.
6- Sé flexible
Una vez tengas tu menú confeccionado no seas rígid@ a la hora de seguirlo. Ten en cuenta que pueden surgir imprevistos en tu día a día. El menú mensual debe ser una guía para ti y adaptarlo a tus días en función de las circunstancias. Cambia tu menú sin problemas si no has podido comprar algún producto o deja de cocinar por un día si tienes muchas sobras, procura tirar el mínimo de comida posible. Puedes dejarte algún día sin programar con la finalidad de consumir las sobras, si tu madre te trae sus lentejas, o para darte un capricho y comer fuera de vez en cuando.
En fin, ya ves que al principio es un poco de trabajo, pero cuando le pillas el tranquillo es muy cómodo pensar en la comida sólo una vez al mes.
Cuéntame en los comentarios si ya confeccionas tu menú por adelantado. Te leo…