Como ya sabes hace tiempo que estoy cambiando mis hábitos de consumo con el objetivo de eliminar tóxicos de mi vida y de cuidar nuestra Madre Tierra.

Una de las mejores formas de llegar a este objetivo es dejar de utilizar artículos de un solo uso y apostar por productos reutilizables.

Las mujeres somos una grandes consumidoras de artículos desechables relacionados con la menstruación. Compresas tampones, salvaslips… Al final del año estás consumiendo una gran cantidad de productos que pueden sustituirse fácilmente por otros mucho más ecológicos, además de mucho más saludables para ti.

No te voy a hablar de cifras ni de tecnicismos, porque no va conmigo echarte el rollo, pero por si no lo sabes los artículos convencionales llevan un montón de productos que afectan a nuestra salud, además de ser antitranspirantes, con todo lo que esto conlleva para nuestra zona más íntima.

Pues bien, te cuento que ya hace un par de años que decidí probar la copa menstrual y estoy encantada. Desde que la compré mis menstruaciones no son tan desagradables para mí. En primer lugar ya no utilizo compresas que me irritaban un montón y tenía la sensación de estar siempre húmeda, con el añadido del olorcillo característico, todo esto ha desaparecido de mi vida. He dejado de utilizar tampones, que la verdad es que me eran cómodos, pero si encuentro una alternativa mejor, me cambio sin dudarlo. Además, económicamente hablando, el gasto ha disminuido mucho, ya que la compras una vez y te olvidas durante años porque puede durarte hasta diez… También he ganado sitio en el armario, pues el stock de productos íntimos ha desaparecido.

La forma de usarla es como un tampón, se introduce por la vagina y allí se queda, sólo tienes que aprender a doblarla de la forma correcta para que esta maniobra sea fácil. Recuerda lavarte las manos antes y después de hacerlo. Cuando la retires para vaciarla puedes enjuagarla con agua sola o lavarla con un jabón neutro y, en el momento que hayas terminado de usarla, después de tu regla deberás esterilizarla en agua hirviendo durante cinco minutos, una vez seca guardarla en su bolsita de tela hasta el próximo uso para que no se contamine.

La verdad es que para mí casi todo son ventajas, el único inconveniente que le encuentro es la dificultad de vaciarla en algunos baños públicos en los que no hay lavamanos en el mismo lugar que el wc. Aun así no cambio el sistema, siempre se puede usar una botellita de agua y te hace el apaño.

La mía la compré en un supermercado muy conocido para probar, y estoy bastante contenta, pero estoy pensando en comprar otra. Si Tú ya eres usuaria de la copa menstrual te animo a que me recomiendes la tuya en los comentarios, así podré decidirme más fácilmente por un modelo u otro. Te leo…

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Share This